El Instituto Español de Psicoterapia Integradora, comienza una nueva alianza universitaria con la UTMAED. Esta coalición nace de a una visión compartida de enseñar desde la experiencia y el aval científico de manera práctica y adaptada a las necesidades actuales de los profesionales de la salud mental.

Formar a terapeutas es cada vez más exigente. Con las nuevas investigaciones, corrientes, técnicas… es importarte saber afrontar problemáticas psicológicas complejas como el trauma, el apego o la desregulación emocional desde enfoques clínicamente actualizados, efectivos y basados en herramientas efectivas de distintos marcos teórico-prácticos.

Este acuerdo no sólo refuerza la calidad, el rigor y la eficiencia en la práctica clínica. Todos los programas cuentan con el aval universitario de esta institución nacional, además de la Titulación Oficial e internacional del IEPI para todos los países hispanohablantes con los que llevamos años construyendo sinergias positivas.

En los últimos años, los psicoterapeutas hemos sido testigos de una creciente complejidad en los motivos de consulta. Ya no se trata solamente de diagnósticos o síntomas, sino de historias quebradas por el trauma, vínculos rotos, la disociación crónica y búsqueda desesperada de sentido.

Desde esta perspectiva académica, en el IEPI se enseña la psicoterapia integradora desde un enfoque terapéutico que busca articular de manera coherente y cohesionada principios y técnicas provenientes de distintas corrientes psicoterapéuticas—como la cognitivo-conductual, psicodinámica, humanista, sistémica, entre otras—para ofrecer una intervención profundamente adaptada a las necesidades específicas de cada persona

Con este dogma, IEPI consolida su papel como referente en la formación de psicoterapeutas en España por decimosexto año consecutivo. A su vez, UTAMED aporta el reconocimiento académico y el respaldo institucional que sitúan estos programas en un marco de excelencia y proyección internacional.

Las formaciones avaladas se distinguen por:

  • Rigor académico sustentado en la investigación más reciente y en criterios de calidad y certificación universitaria.
  • strong>Formación práctica y materiales esenciales incluidos que aseguran una formación completa, sin costes añadidos, y basada en la experiencia clínica real gracias a su programa de prácticas tuteladas, tutorías, sesiones clínicas…
  • Supervisión clínica especializada, que garantiza el acompañamiento cercano y ético de los futuros profesionales durante tus prácticas reales con pacientes.
  • Diversidad de modalidades de aprendizaje, presenciales y online, adaptadas a las necesidades de psicólogos clínicos, psiquiatras, psicoterapeutas, residentes y estudiantes avanzados.
  • Actualización permanente, asegurando que los contenidos estén siempre en sintonía con los avances científicos y las demandas de la práctica clínica.

“Este acuerdo con UTAMED representa un paso fundamental en nuestra misión: garantizar que la formación en psicoterapia integradora no solo alcance los más altos estándares académicos, sino que también forme profesionales éticos y socialmente comprometidos”, afirmó la dirección del IEPI.

Tanto IEPI como UTAMED comparten la convicción de que la excelencia académica, la innovación terapéutica y el compromiso con la sociedad son pilares imprescindibles para avanzar en la atención a la salud mental.