Solo ahora
Solicita tu beca
Ya está abierta la inscripción para nuestra edición anual de este máster. ¡Reserva tu plaza!
Apúntate ahora y comienza a disfrutar de esta formación desde hoy, donde y cuando quieras, y obtén prácticas con pacientes reales y todos los beneficios incluidos.
¿Quieres formarte en un enfoque terapéutico que te ayude a comprender y abordar a tus pacientes con herramientas actualizadas como el EMDR, y a mejorar tu manera de hacer terapia con una mirada integradora?
Máster en Psicoterapia Integradora es el programa más completo, abarcando desde la teoría del apego y el trabajo con el trauma hasta la integración de técnicas de distintas orientaciones, como la terapia sistémica, el EMDR y las terapias de tercera generación. Además, este máster en psicología incluye una formación práctica integral, con sesiones de supervisión clínica que permiten a los estudiantes aplicar los principios de la psicoterapia integradora en casos clínicos reales.
El Máster se compone de varios bloques temáticos que agrupan los contenidos docentes y se distribuyen en diferentes asignaturas.
Alumnos haciendo prácticas de MPGS en NB Psicología
Por hacer prácticas en NB Psicología ahora tienes descuentos exclusivos en este máster, rellena el formulario e indica que quieres informarte del descuento por hacer prácticas .
El Máster en Psicoterapia Integradora: Trauma y Apego es una formación única diseñada para aquellos profesionales que buscan especializarse en el tratamiento del trauma psicológico y la intervención desde la teoría del apego con una perspectiva integradora. Ofrecemos modalidad presencial en Madrid y modalidad online, para que puedas elegir la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.
Este programa no solo te proporcionará una base teórica sólida, sino que también te brindará prácticas con pacientes reales, garantizando una experiencia práctica invaluable que podrás aplicar directamente en tu consulta profesional.
Enfoque práctico real
Dirección académica
Enfoque clínico
Material
Empleabilidad
Modalidad
¿Te gustaría ver cómo serán tus clases del Máster?
Accede a una muestra de las clases de nuestro Máster en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego y conoce mejor nuestro modelo de enseñanza, ¿te unes?
Accede a nuestro Aula Virtual como invitado y mira todas las clases grabadas y materiales disponibles para descargar. Además, podrás ponerte a prueba y realizar tú mismo un pequeño test.
Este programa está diseñado para psicólogos, psicoterapeutas y otros profesionales de la salud mental que buscan especializarse en el tratamiento del trauma y el apego, con un enfoque práctico y científico.
CONOCE MÁS DE NUESTRO MÁSTER
Este modelo adapta la intervención a cada paciente, teniendo en cuenta su historia, estilo de apego, sintomatología y contexto sociocultural. Es especialmente eficaz en el abordaje del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT), la disociación, los trastornos afectivos, las dificultades relacionales y los problemas de autoestima.
Aprenderás a identificar los síntomas del trauma y trastornos de apego en diferentes contextos clínicos.
Desarrollarás habilidades para implementar las mejores prácticas en psicoterapia, adaptadas a las necesidades de cada paciente.
Integrarás teorías y modelos en tu práctica profesional, garantizando resultados efectivos para tus pacientes.
Al finalizar este máster, podrás trabajar en:
La psicoterapia integradora es un enfoque terapéutico que combina técnicas de distintas corrientes psicológicas para ofrecer intervenciones más eficaces y personalizadas. Especialmente útil en el abordaje del trauma y los patrones de apego, este modelo permite adaptar la intervención a la complejidad de cada paciente, teniendo en cuenta todos los factores socioculturales que le influyen. A diferencia de otros métodos, no se limita a mezclar técnicas, sino que construye un marco coherente de trabajo clínico.
Descuento adicional.
Pago aplazado en cómodas cuotas, sin descuento.
Consultar.
Este modelo adapta la intervención a cada paciente, considerando su contexto sociocultural y el impacto del trauma y el apego en su vida actual. Es especialmente eficaz en el tratamiento del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT), depresión, ansiedad, trastornos alimentarios, dificultades relacionales y problemas de autoestima.
El Máster en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego tiene como objetivo formar profesionales de la psicología capaces de intervenir de manera eficaz en el tratamiento del trauma psicológico y los trastornos del apego, a través de un enfoque integrador que ofrece un tratamiento personalizado y efectivo, combinando diferentes enfoques terapéuticos para abordar las necesidades de cada paciente.
Está avalado por el IEPI (Instituto Español de Psicoterapia Integradora), ofrece formación avanzada en teoría del apego, neurobiología del trauma, regulación emocional, EMDR, terapia sistémica, narrativa, mindfulness y psicodrama, entre otros muchos. Su modelo práctico y flexible permite desarrollar competencias clínicas para evaluar, diagnosticar y tratar en su totalidad a los pacientes, fortaleciendo la alianza terapéutica y el estilo profesional del terapeuta.
Esta formación tiene dos modalidades, presencial que comienza en septiembre y online. El bloque principal de contenidos del máster se realiza en la modalidad escogida. Además, se realizarán sesiones formativas, puntuales, sesiones clínicas, supervisiones... en directo. A todo se accede a través del Aula.
Ahora, con la nueva edición del máster, tienes dos opciones de prácticas. Podrás elegir entre tener supervisiones de manera semanal y prácticas con pacientes reales o realizar un visionado y evaluación de diferentes sesiones clínicas.
Podrás participar en las tutorías para resolver dudas con Nerea Bárez y el resto de docentes del centro. Además, tendrás sesiones clínicas en directo para trabajar en casos prácticos reales y resolver todas las dudas de lo aprendido.
Esta edición incluye 4 sesiones en directo adicionales para mejorar tus competencias en psicoterapia integradora. En cada una de ellas, profundizaremos en perspectivas y técnicas, como el EMDR, para potenciar nuestra práctica.
Este Máster en Psicoterapia Integradora cuenta con su diplomatura y el aval del Instituto Español de Psicoterapia Integradora incluido.
¡Nuevo! Si te apuntas a esta dichi Incluye el volumen II del Manual Técnico: Psicoterapia Integradora: uniendo orientaciones, teoría y práctica de Nerea Bárez. Además, tendrás acceso a todos los materiales complementarios y formación adicional a través del Aula Virtual.
Otras orientaciones y técnicas que se imparten en seminarios con expertos y que pueden variar en función del curso. Durante el próximo año se impartirán las siguientes formaciones:
Se incluyen los dos Manuales de Psicoterapia Integradora físicos. (Se aportará material propio y otras lecturas complementarias) Todo el material se entregará como manual y además, se subirán materiales complementarios al aula virtual.
Se impartirán durante el curso diferentes sesiones clínicas por parte del claustro a las que el alumno está invitado. En estas sesiones se presentarán casos prácticos analizados por la docente (psicólogas sanitarias del equipo de NB). Asistencia voluntaria. Además, el alumno asistirá a supervisiones semanales que tienen lugar de lunes a viernes con una duración de dos horas, en formato online, para revisión de casos.
Además, el alumno que lo desee (si se cuenta con la habilitación sanitaria) participará en una media de entre 2 y 6 casos reales, por lo que se requiere una disponibilidad mínima semanal para ello. Aquellos alumnos con casos propios podrán no realizar esta parte del programa siempre y cuando tenga al menos un caso que supervisar en las sesiones semanales.
**Opción de prácticas sin casos clínicos
Cada bloque de contenidos teóricos se desarrolla a través de clases grabadas y cuenta con actividades de evaluación específicas. Será necesario visionar las clases así como completar un cuestionario de evaluación. En ocasiones, para responder al cuestionario será imprescindible leer alguno de los materiales complementarios ofrecidos. De manera opcional, también se puede ampliar la formación con lecturas adicionales, participación en tutorías voluntarias, entradas en el foro del aula virtual.
Con este máster podrás llevar tus habilidades al siguiente nivel trabajando con casos clínicos reales. Participarás en sesiones grupales para supervisar casos, asistirás a sesiones clínicas y contarás con tutorías personalizadas. Además, atenderás a pacientes reales en la unidad clínica de nb y amalgama social, sumando experiencia práctica que marcará la diferencia en tu desarrollo profesional.
Si el alumno no desea realizar sus prácticas con pacientes reales, tendrá una nueva opción para completar el prácticum. En este caso, deberá visualizar una serie de sesiones clínicas disponibles en el aula virtual y completar una evaluación al final de cada vídeo.
Esta edición te permitirá comenzar el curso en la modalidad que más se adapte a ti. Podrás elegir realizar la formación de manera presencial en Septiembre de 2025 o comienzo inmediato y visionado de las clases en diferido a través del Aula Virtual.
El curso, además, se compone de talleres, seminarios, sesiones clínicas y tutorías que se realizarán en directo y estarán marcadas en el calendario académico. Además, si el alumno realiza prácticas con pacientes, realizará supervisiones semanales con las psicólogas y docentes del Instituto Español de Psicoterapia Integradora.
2025
2026
Las clases se imparten en el horario establecido. En caso de ausencia imprevista del docente, o de alguna modificación en el temario que requiera un cambio de clases, puntualmente podrán ofrecerse en diferido, mediante grabación. Los seminarios complementarios podrían variar por el mismo motivo. No obstante, el núcleo del Máster y el temario se ofrece siempre en directo con posibilidad de asistencia para el alumnado.
Comprar con descuento por pago íntegro: 2.800€.
Cuotas mensuales de 320€ durante 10 meses
Precio Exclusivo para los países seleccionados
(se comprobará la procedencia)
Existe un número limitado de plazas en modalidad online, que se cubrirán por orden de inscripción.
**Plazo máximo de inscripción: 1 de junio, momento en el que se cierra la matrícula
Comprar con descuento por pago íntegro: 3.900€
Cuotas mensuales de 370€ durante 10 meses
+ Reserva 500€
Existe un número limitado de plazas en modalidad, que se cubrirán por orden de inscripción.
**Plazo máximo de inscripción: 1 de junio, momento en el que se cierra la matrícula
Se impartirán durante el curso diferentes sesiones clínicas por parte del claustro a las que el alumno está invitado. En estas sesiones se presentarán casos prácticos analizados por la docente (psicólogas sanitarias del equipo de NB) para ver ejemplos prácticos, resolver dudas y aprender en grupo. Asistencia voluntaria.
Este máster está dirigido para psicólogos graduados o licenciados en Psicología.
Psicólogos sanitarios que deseen especializarse en el ámbito de la psicoterapia con una visión integradora.
Médicos con especialidad y/o formación afín a los contenidos del Máster.
Consulta aquí las opiniones de nuestros alumnos del Máster en Psicoterapia ITA y resuelve tus dudas en cuanto la experiencia.
CRISTINA ARRIBAS SANZ
PAULA LOPEZ
BELÉN DIEZ
MATILDE LOECHES
ALEJANDRA GARCÍA MAÑAS
ALEJANDRA GARCÍA MAÑAS
Psicólogo Clínico, doctor en psicología y Profesor Titular en la Universitat Ramon Llull Experto en alianza terapéutica, apego y terapia familiar.
Psicólogo clínico, doctor en psicología. Profesor de la UNED. Director el Grupo de Investigación Constructivista de la UNED (GICUNED). Director de la Revista de Psicoterapia (Desde 2014) Supervisor y miembro didacta de la Asociación Española de Psicoterapias Cognitivas (ASEPCO)
Psiquiatra y psicoterapeuta. Especializado en Psicoterapias basada en la Mentalización.
Psicólogo clínico. Especializado en psicoterapias cognitivo-constructivistas, en integración en psicoterapia y teoría del apego. Autor del libro “Desorganización del Apego” (Desclee de Bower, 2023).
Psicólogo clínico. Doctor en Psicología. Profesor titular de Psicología de la sexualidad en la Universidad del País Vasco. Especializado en teoría del apego y su relación con la sexualidad. Autor de libros de referencia en la materia como “Apego y Terapia Sexual” (Alianza editorial, 2018), Apego y sexualidad” (Alianza Editorial, 2009) y “Psicología de la Sexualidad” (Alianza Editorial, 2013).
Psicóloga sanitaria. Psicóloga perinatal, experta en trauma y EMDR y terapia sensoriomotriz. Amplia experiencia en psicoterapia con adultos y adolescentes.
Psicólogo sanitario, especializado en Terapia Focalizada en la Emoción.
Entrevista con Nerea Bárez, directora del Instituto Español de Psicoterapia Integradora
Este máster te capacita para tratar el trauma y los trastornos de apego desde un enfoque integrador, combinando teorías y técnicas terapéuticas eficaces. Aprenderás a aplicar estos enfoques tanto en la psicoterapia infantil como en la de adultos.
Sí, ofrecemos dos modalidades: presencial en Madrid y online en diferido. En la modalidad en presencial también tienes acceso a clases grabadas. Puedes elegir la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades, ambas con clases en vivo, acceso a recursos y prácticas supervisadas.
El máster tiene una duración de 1 año académico, aunque puedes extenderlo si lo prefieres. La modalidad online permite un ritmo de aprendizaje más flexible.
Sí, el programa incluye prácticas clínicas en las que trabajarás con pacientes reales bajo supervisión, asegurando que puedas aplicar lo aprendido en situaciones reales de terapia.
No es obligatorio tener experiencia previa, pero se recomienda contar con una base en psicología o terapia. El máster está diseñado para ser accesible a profesionales que deseen profundizar en el tratamiento del trauma y apego.
Al finalizar el máster, dominarás técnicas avanzadas para evaluar y tratar el trauma y los trastornos de apego. También aprenderás a trabajar con diversos enfoques terapéuticos y a aplicar intervenciones clínicas en pacientes reales.
Ofrecemos opciones de pago flexibles, incluyendo pago único o fraccionado. Para más detalles, puedes consultar las opciones de financiación al momento de inscribirte.
Al finalizar el máster, podrás trabajar en clínicas, consultas privadas, centros de rehabilitación, organizaciones educativas, y centros de salud mental especializados en trauma y apego. También podrás mejorar tu práctica como psicoterapeuta independiente.
Al finalizar el máster, podrás trabajar en clínicas, consultas privadas, centros de rehabilitación, organizaciones educativas, y centros de salud mental especializados en trauma y apego. También podrás mejorar tu práctica como psicoterapeuta independiente.
Puedes inscribirte fácilmente a través de nuestra página web. Simplemente completa el formulario de inscripción en línea o solicita más información si tienes alguna duda antes de empezar.
Sí. El máster incluye práctica clínica con pacientes reales en entornos supervisados por psicoterapeutas expertos. Esta experiencia directa permite al alumno aplicar los modelos y técnicas aprendidas en situaciones reales, desarrollar habilidades terapéuticas avanzadas y obtener retroalimentación personalizada durante todo el proceso formativo.
El enfoque del máster es integrador, combinando modelos y técnicas basadas en la evidencia de distintas corrientes psicoterapéuticas. Incluye aportes de la psicoterapia humanista, cognitivo-conductual, sistémica, psicodinámica y terapias basadas en el apego y la neurociencia, con especial énfasis en el trabajo con trauma. El objetivo es dotar al profesional de un marco flexible y eficaz para adaptarse a las necesidades de cada paciente.
Al finalizar y superar todas las evaluaciones, el alumno obtiene el Título de Máster en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego emitido por el IEPI. Este título propio acredita la formación especializada en intervención clínica integradora y cumple con los estándares de calidad exigidos para la práctica profesional.
La formación es impartida por un equipo docente compuesto por psicoterapeutas, psiquiatras y profesionales de la salud mental con amplia experiencia clínica y docente. El máster se desarrolla en modalidad presencial en Madrid y también en formato online en streaming, permitiendo la participación de estudiantes desde cualquier lugar del mundo, con la misma calidad de contenidos y supervisión.