Accede a todas las clases grabadas y a los materiales a través de Moodle
Esta formación es perfecta para los psicólogos que buscan un Título Propio
Se incluye, sesiones clínicas, talleres, tutorías... en directo con Nerea Bárez
Con tu matrícula obtendrás una afiliación al IEPI y un año a su plataforma EPI
Título Propio UDIMA y Oficial del Instituto Español de Psicoterapia Integradora
Incluye el primer Manual Técnico y todos los materiales necesarios
Solicita tu beca
La teoría del apego y su relación con el trauma psicológico son la base de este curso, que ofrece una formación completa y aplicada a la intervención terapéutica.
El alumno recibirá formación en EMDR, aprendiendo no solo la técnica, sino también su comprensión y aplicación en consulta. Además, se abordarán estrategias complementarias para intervenir en disociación, trauma simple y complejo, y trabajar la relación terapéutica como elemento clave.
La formación permitirá aplicar EMDR con flexibilidad y comprender cómo la memoria afecta al presente, interviniendo en los procesos que permiten su reconsolidación.
La psicoterapia integradora es un enfoque terapéutico que combina técnicas de distintas corrientes psicológicas para ofrecer intervenciones más eficaces y personalizadas. Especialmente útil en el abordaje del trauma y los patrones de apego, este modelo permite adaptar la intervención a la complejidad de cada paciente, teniendo en cuenta todos los factores socioculturales que le influyen. A diferencia de otros métodos, no se limita a mezclar técnicas, sino que construye un marco coherente de trabajo clínico.
Teoría del apego. Conceptos básicos y desarrollos avanzados. Conceptualización de trauma. Teorías explicativas. Diferentes orientaciones terapéuticas. Trauma simple y trauma complejo. Relación entre trauma y apego. Marco sistémico y familiar: Experiencias familiares y relacionales en la infancia relevantes para la comprensión de la vivencia traumática. Neurobiología del trauma. Disociación. Aproximación teórica y detección de sintomatología. Relación con otros problemas psicopatológicos. Visión de trauma y la disociación para la conceptualización del caso y el trabajo terapéutico.
Integración para la terapia de los aspectos más relevantes del modelo: tipos de memoria, necesidades y motivaciones, conflictos. Bloqueos, defensas y resistencias. Aproximación teórica y conceptualización de la disociación. Teoría de
la disociación estructural de la personalidad. Trastornos disociativos. Evaluación y detección de la sintomatología en consulta. Evaluación y diagnóstico.
Evaluación psicológica de los estilos de apego y de la sintomatología postraumática. Técnicas y procedimientos para la recogida de información y la conceptualización del caso. Formulación y diagnóstico basado en el modelo de Psicoterapia I.T.A. EMDR básico.
Evaluación e intervención basada en el autocuidado. Intervenciones orientadas a la estabilización y la seguridad.
Protocolo básico de EMDR paso a paso. (Tras esta parte del curso se adquiere el nivel mínimo necesario para usar EMDR con pacientes). Bases teóricas del EMDR. Estimulación bilateral y mecanismo de acción. Selección de recuerdos para el trabajo. Protocolo básico fase a fase. Aplicación práctica del protocolo. Casos prácticos.
Perfeccionamiento y profundización para el trabajo con EMDR en casos de trauma simple, trauma, de apego y disociación.
Alianza. Conceptos más importantes. Estilo terapéutico. Análisis
y modificación de los patrones relacionales. Herramientas para la modificación en terapia. Transferencia y contratransferencia. Trabajo con la relación terapéutica en los diferentes patrones de apego.
Estrategias básicas y avanzadas para la reparación del apego a través de la relación terapéutica de otras técnicas, incluyendo aplicaciones avanzadas de EMDR. Trabajo con niño interior. Trabajo con defensas.
Profundización en la teoría de la disociación y en el trabajo terapéutico. Intervención en pacientes con sintomatología disociativa. Intervención en casos graves. Adaptaciones con EMDR. Estabilización, autocuidado y trabajo con partes.
El objetivo del Experto en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego con EMDR es capacitar a psicólogos en el abordaje terapéutico del trauma desde una perspectiva integradora, centrada en la teoría del apego y la técnica EMDR. A lo largo del curso se desarrollan competencias para evaluar, formular e intervenir en casos complejos que impliquen trauma psicológico, disociación y patrones de apego desorganizado.
Esta formación permite aplicar EMDR con una base teórica sólida, integrándolo con otras herramientas psicoterapéuticas para trabajar con memoria traumática, síntomas disociativos y vínculos relacionales. Todo ello, con un enfoque práctico, supervisión profesional y acompañamiento del claustro docente desde el inicio.
La formación se desarrolla de manera 100% online mediante la plataforma virtual, durante un curso académico. Las clases están previamente grabadas y todos los materiales accesibles a través del Aula Virtual. Podrás acceder inmediatamente a todos los contenidos a partir de Mayo de 2025.
El curso, además, se compone de talleres, seminarios y sesiones clínicas que se realizarán en directo y estarán marcadas en el calendario académico. Además, el alumno podrá acceder a tutorías en directo con Nerea Bárez y el equipo para la resolución de dudas.
Comprar con descuento por pago íntegro: 900€
Pagar a plazos en 4 meses: 275€ cada mes.
Precio Exclusivo para los países seleccionados
(se comprobará la procedencia)
Existe un número limitado de plazas en modalidad online, que se cubrirán por orden de inscripción.
**Plazo máximo de inscripción: 1 de junio, momento en el que se cierra la matrícula
Dirigido a Psicólogos graduados o licenciados, psicólogos sanitarios o clínicos y psiquiatras.
Esta titulación está acreditada por NB Psicología Integral, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y el Instituto Español de Psicoterapia Integradora (IEPI).
CRISTINA ARRIBAS SANZ
PAULA LOPEZ
BELÉN DIEZ
MATILDE LOECHES
ALEJANDRA GARCÍA MAÑAS
ALEJANDRA GARCÍA MAÑAS